SOCIEDAD
VALENCIANA DE NEUROLOGIA / SOCIETAT VALENCIANA DE NEUROLOGIA
XXII Reunión Anual de la Sociedad Valenciana
de Neurologia.
Valencia 22 i 23 d’octubre de 2005 / Valencia
22 y 23 de Octubre de 2004
COMITÉ ORGANIZADOR.
Presidente: Teresa Villarroya Pastor.
Vicepresidente: Rafael Sánchez Roy.
Secretario: Carlos Perla Muedra.
Tesorero: Caridad Valero Merino.
Coordinador Curso MIR: Ana Pareja Martínez.
Vocales:
• Macarena Bonet Valls
• Isabel Boscá
• Pablo López
PRESENTACION
El comité organizador de la XXII Reunión de la Sociedad
Valenciana de Neurología agradece tu asistencia a nuestra reunión
anual.
Este año ha correspondido al Hospital Arnau de Vilanova
por primera vez, la organización de la Reunión. Esperamos
que os sintáis a gusto estos días y disfrutemos del contenido
científico.
Siguiendo el esquema de reuniones anteriores, se ha propuesto como tema
monográfico el cerebelo, su semiología
y sus principales patologías. Los talleres dedicados a los residentes,
trataran sobre la semiología cerebelosa y la de los sistemas relacionados
con el cerebelo. Retomamos el acercamiento a las ciencias básicas,
intentando que médicos eminentemente clínicos, como somos,
no quedemos desconectados de este campo.
Hemos instituido la mención honorífica “Arnaldo”
a la mejor comunicación y al mejor póster presentados.
Y por último, tendremos ocasión de intercambiar opiniones
de forma desenfadada, en los escasos momentos de esparcimiento que nos
ofrecerán la cena de clausura y la comida del sábado.
Os esperamos.
“Un neurólogo es el medio que tienen las neuronas
de pensar en las neuronas.....”
anónimo.
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES
La Sociedad valenciana de Neurología Valenciana ACEPTA para la
evaluación de comunicaciones a su Reunión anual todas aquellas
contribuciones relacionadas con la neurología, que sean inéditas
y en consecuencia no hayan sido publicadas o aceptadas para publicar con
anterioridad a la remisión de las mismas.
El envío de comunicaciones supone la aceptación explícita
por parte de los autores del proceso de evaluación de la Sociedad
Valenciana de Neurología y su decisión.
Envío de las comunicaciones
Las comunicaciones remitidas a evaluación deberán ajustarse
al modelo y al espacio incluido en este anuncio o al que aparece en la
página web de la Sociedad. El contenido del resumen deberá
estar estructurado en apartados que serán:
Objetivos, Pacientes y Métodos, Resultados y Conclusiones. Si el
trabajo presentado ha sido parcial o totalmente financiado por la industria
farmacéutica, deberá hacerse constar de forma explícita.
En el encabezamiento debe figurar los autores (apellido e inicial del
nombre), y lugar/es de trabajo. El primer autor es responsable de la presentación
de la comunicación y recibirá la información sobre
la aceptación o rechazo de la misma.
Las comunicaciones deben ser remitidas mediante envío electrónico
a través de la web, o bien directamente a la dirección de
correo electrónico de HAV.
El contenido del resumen no debe sobrepasar los márgenes ni superar
las 250 palabras y el tamaño de la letra debe ajustarse a 12 cpi.
En formato Times new roman.
Presentación de las comunicaciones
Las comunicaciones aceptadas como orales serán presentadas en las
sesiones correspondientes por el primer autor con una duración
máxima de diez minutos. Las comunicaciones pósters serán
presentadas en las sesiones correspondientes. Los pósters tendrán
un formato apaisado, se presentarán en paneles de 90 cm de alto
y hasta 180 de ancho, debiendo de cumplirse las instrucciones que se entregarán
tras la aceptación. Las comunicaciones que incluyan vídeo
deberán indicar las características de la grabación
y el tiempo estimado.
LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN ES EL 10 DE
OCTUBRE DE 2005 A LAS 24:00.
REMITIR LAS COMUNICACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO: web de Sociedad
Valenciana de Neurología
FORMULARIO PARA LA REMISIÓN DE RESUMENES
BOLETIN DE INSCRIPCION. De forma alternativa
puedes entregar el boletin de inscripción
al delegado de Uriach de tu zona,
|